komoot
  • Percorsi
  • Tour Planner
  • Funzioni
Esplora
Sentieri e itinerari escursionistici

Por los caminos de la Marca Media — Ruta de las atalayas de Madrid

Esplora
Sentieri e itinerari escursionistici

Por los caminos de la Marca Media — Ruta de las atalayas de Madrid

Pedro Ignacio

Por los caminos de la Marca Media — Ruta de las atalayas de Madrid

Escursionismo – Raccolta by Alvaro Hernandez

3

giorni

5-6 h

/ giorno

69,0 km

1.210 m

1.220 m

Desde lo alto de los cerros que se esparcen al norte del río Jarama, en las estribaciones de la sierra de Guadarrama, las vistas son infinitas. Hacia el norte se contempla casi toda la cuerda del sistema central, abarcando las graníticas crestas de las sierras de La Cabrera y La Pedriza, el Mondalindo y la sierra de Ayllón, y el paso natural del puerto de Somosierra. Hacia el sur, la vista se pierde por la vasta llanura de Madrid.


En la alta Edad Media, estas pequeñas cimas eran puntos estratégicos ideales para controlar y defender la extensa meseta el sur del sistema central. Por esto no resulta extraño que los musulmanes edificaran aquí una red de atalayas de vigilancia y defensa para acordonar este sistema montañoso fronterizo entre Al Ándalus y los reinos cristianos del norte.

La larga ristra de torres abarcaba toda la zona fronteriza peninsular, llamada Marca Media. El entramado, además de ser perfecto para vigilar los pasos naturales de Somosierra, Navacerrada y la Fuenfría, estaba diseñado como un medio de comunicación entre las atalayas que usaban fuego, humo, espejos y, ocasionalmente, caballos para transmitir mensajes que podían recorrer hasta 200 kilómetros en unos 45 minutos. Una genialidad.

En el curso medio del río Jarama, “río de nadie” o “de frontera” en Bereber, perviven cinco atalayas de este período andalusí, construidas a finales del siglo IX. Se trata de las torres de El Berrueco, Torrepedrera, Venturada, El Vellón y El Molar. La cercanía entre ellas es una excusa perfecta para emprender una caminata que te lleva por los tesoros históricos y naturales de la Sierra Norte de Madrid.

La Ruta circular que te propongo parte de Talamanca del Jarama, una de las plazas fortificadas musulmanas más importantes al sur del sistema central, junto con Mayrit (Madrid) y Alcalá de Henares. Esta localidad contaba con una muralla de más de 1000 metros de perímetro y goza de numerosas estructuras que atestiguan su importancia histórica desde la época romana hasta su reconquista por los cristianos. Se encuentra muy cerca de la capital y tiene muy fácil acceso por carretera y buena conexión de buses.

El itinerario transcurre por pistas y sendas a través de la campiña de las vegas del Jarama, el paisaje del piedemonte madrileño, enlaza la histórica Torrelaguna y te lleva por encantadores pueblos serranos como Patones de Arriba, El Vellón o El Molar.

He dividido la travesía en tres etapas que acaban en lugares con posibilidad de alojamiento. Esto te deja con una tercera etapa muy larga que supera los 25 kilómetros de caminata. En todo caso, los desniveles son muy asequibles a pesar de la ondulación del terreno. Por supuesto, puedes hacer tu propia versión de la aventura y recorrerla como te sea más conveniente.

Las mejores estaciones para andar por la antigua Marca Media son, sin duda, la primavera y el otoño. Ambas estaciones gozan de temperaturas templadas, paisajes de colores brillantes y una luz afilada que hace que las vistas sean inolvidables. El verano es muy caliente y soleado y el invierno frío y ventoso.

Si haces senderismo habitualmente, no tendrás problema para completar esta aventura. El camino no tiene prácticamente retos técnicos ni pendientes inclinadas, solo hay un tramo al salir de Patones que es un poco abrupto. Te recomiendo que lleves calzado con suela adherente, ya que el terreno de pizarra de la Sierra Norte es muy abrasivo. Por otro lado, una mochila mediana y un par de capas de ropa son más que suficientes para las condiciones que se puedan presentar. Además, lleva suficiente agua y comida para cada jornada.

Espero que disfrutes de las mismas vistas de la Marca Media que los vigías tuvieron hace siglos desde sus atalayas.

Vedi sulla mappa

loading
loading

Pianifica a modo tuo

Cosa aspetti a partire? Dai forma alla tua avventura e pianifica il percorso a tuo piacere basandoti sul Tour qui sotto.

Ruta de las atalayas de Madrid (recorrido completo)

69,5 km

1.230 m

1.230 m

Ultimo aggiornamento: ‪31 maggio 2024

Utilizza il Multi-Day Planner e pianifica questa avventura utilizzando le tappe suggerite in questa Raccolta.

Scopri di più
komoot premium logo

Tour

  1. Map data © Mappa Open Street contributors

    Etapa 1: De Talamanca de Jarama a Patones de Arriba — Ruta de las atalayas de Madrid

    05:39
    20,9 km
    3,7 km/h
    350 m
    170 m
    Difficile
    Percorso escursionistico per esperti. Ottimo allenamento richiesto. Sentieri facilmente percorribili. Adatto a ogni livello di abilità.

    Nella prima tappa non visiterai nessuna delle torri di guardia. Tuttavia, il percorso inizia a Talamanca del Jarama, una delle piazze più importanti di Toledo nel X secolo, e il percorso si snoda attraverso le sue strade, le antiche mura e le sue porte, l'abside dei miracoli e l'antica Certosa. altri

    Tradotto daVedi originale

    by

    Dettagli
  2. 06:39
    22,8 km
    3,4 km/h
    650 m
    550 m
    Difficile
    Percorso escursionistico per esperti. Ottimo allenamento richiesto. Sentieri facilmente percorribili. Adatto a ogni livello di abilità.

    Patones è nascosto in un curioso burrone. Per partire e raggiungere le zone alte bisogna risalire il letto dell'omonimo torrente. Lo stretto sentiero corre tra i cisti in fondo a questo burrone. Poco più avanti ci si imbatte in un sentiero tortuoso che risale un pendio: è questo il tratto più tecnico

    Tradotto daVedi originale

    by

    Dettagli
  3. Registrati e scopri luoghi come questo

    Ricevi consigli su singletrack, vette e tante altre avventure imperdibili!

  4. 06:48
    25,3 km
    3,7 km/h
    210 m
    490 m
    Difficile
    Percorso escursionistico per esperti. Ottimo allenamento richiesto. Sentieri facilmente percorribili. Adatto a ogni livello di abilità.

    La terza è la tappa più lunga della Collezione, poiché supera i 25 chilometri. Si tratta comunque di un percorso molto pianeggiante poiché supera appena i 200 metri di dislivello e il bilancio con la discesa è favorevole, poiché si scende per quasi 500 metri fino a Jarama.

    

    Appena inizi trovi la torre

    Tradotto daVedi originale

    by

    Dettagli

Ti piace questa Raccolta?

Domande e commenti

    loading

Registrati gratuitamente a komoot per partecipare alla conversazione.

La Raccolta in numeri

  • Tour
    3
  • Distanza
    69,0 km
  • Durata
    19:06 h
  • Dislivello
    1.210 m1.220 m

Potrebbe anche interessarti

Un viaggio peninsulare – Camino Natural del Tajo

Cicloturismo – Raccolta by Yulman

Sentieri, castelli e scorci della Valle d’Aosta – il Cammino Balteo

Escursionismo – Raccolta by Francesco | Cyclo Ergo Sum

Monti Pallidi e creste aguzze – Alta Via delle Dolomiti 7

Escursionismo – Raccolta by Martina T.🎈

Da Arbatax a Budoni lungo la Via Ogliastra – Cammino 100 Torri

Escursionismo – Raccolta by Bryan Da Silva